Osteopatía
Osteopatía
La Osteopatía es un método DIAGNÓSTICO y TERAPÉUTICO manual que se encarga de tratar disfunciones de la movilidad articular y del tejido, lo que puede provocar la aparición de distintos síntomas y signos en relación con la patología que presente el paciente. Debido a esto, los fisioterapeutas, entendemos esta disciplina como una terapia holística, es decir, una terapia que entiende al cuerpo en su totalidad y se encarga de buscar, de forma global, la raíz del problema. Para ello, expone 4 principios clásicos:
Principios:
Las técnicas de terapia manual tienen como principales objetivos: recuperar la restricción de movimiento, aliviar el dolor tanto articular como muscular y mejorar la funcionalidad del individuo. Algunas de las técnicas más utilizadas son:
- La estructura gobierna la función: la enfermedad se desarrolla si existe un problema en la regulación de la estructura (huesos, ligamentos, músculos, vísceras, etc.).
- La unidad del cuerpo: el cuerpo tiene una capacidad extraordinaria de reencontrar su equilibrio (homeostasia).
- La autocuración: el cuerpo posee todos los elementos necesarios para su curación siempre y cuando esos elementos funciones de manera libre.
- La ley de la arteria: entiende la arteria como método de transmisión de la sangre, permitiendo así el buen funcionamiento de los procesos de autorregulación del cuerpo.